Mateo Peláez García
Socio Fundador
Mateo es socio fundador de la firma. Es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de la ciudad de Medellín, y cuenta con 30 años de experiencia legal. Es especialista en Responsabilidad Civil y Seguros y especialista en Arbitraje, ambos posgrados de la Universidad EAFIT de la misma ciudad. Así mismo cuenta con una especialización en Derecho Urbano de la Universidad Nuestra Señora del Rosario, de Bogotá. Es diplomado en Derecho Médico con énfasis en Responsabilidad Civil de la Universidad Nuestra Señora del Rosario, en Litigio Arbitral, de la Cámara de Comercio de Bogotá y también en Arbitraje Internacional, de la misma entidad.
Mateo lidera las áreas de LITIGIOS/RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS e INMOBILIARIO.
Más
Las áreas de actividad profesional de Mateo están referidas, fundamentalmente, a la asesoría en materia de estructuración de negocios fiduciarios en diferentes sectores de la economía, especialmente en materia de estructuración de negocios fiduciarios inmobiliarios, estructuración de contratos, asesoría en el sector inmobiliario, seguros, responsabilidad civil contractual y extracontractual, responsabilidad patrimonial del Estado, derecho urbano, derecho societario derecho comercial, contratos de distribución comercial nacionales e internacionales y salud, y a la solución de conflictos a través de mecanismos tales como: litigio, arbitraje, amigable composición, conciliación y negociación directa.
También ha sido y es secretario general de algunas sociedades y miembro de varias juntas directivas.
Mateo es árbitro de los Centros de Arbitraje de las cámaras de comercio de Medellín para Antioquia, de Bogotá y de Cali. Así mismo, es Amigable Componedor del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. También es árbitro Internacional de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial CIAC, en el periodo previsto entre los años 2023 a 2026.
En calidad de árbitro ha participado en la decisión de litigios relativos a impugnación de decisiones societarias, controversias relativas a decisiones de centros comerciales respecto de sus copropietarios, materias de seguros complejos, tales como infidelidad y riesgos financieros y responsabilidad civil de administradores, responsabilidad civil contractual, incumplimientos contractuales e indemnización de perjuicios, disputas sobre incumplimientos de contratos de construcción de inmuebles con aplicación de diferentes cláusulas contractuales, determinación o no de agencia mercantil en relaciones comerciales, entre otros aspectos.
Mateo es miembro del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado “IARCE” del cual, además, ha hecho parte de su junta directiva. También ha sido profesor titular de la cátedra de derecho de seguros en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPB en pregrado y es profesor de temas de Responsabilidad Civil y/o Seguros en posgrado en las Universidades Pontificia Bolivariana de Medellín, del Norte de Barranquilla, Autónoma Latinoamericana de Medellín, Universidad San Buenaventura de Cali en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, en la Universidad Javeriana de Cali, en la Universidad EAFIT de Medellín y de la Universidad ICESI de Cali, entre otras. También ha dictado la cátedra sobre negocios fiduciarios en el sector inmobiliario en las especializaciones en Derecho Urbano en las Universidades UPB y EAFIT. Ha publicado escritos sobre responsabilidad civil de los particulares, patrimonial del estado y seguros en diferentes revistas jurídicas especializadas.
Bibiana Bernal Mesa
Socia Fundadora
Abogada especialista en Gerencia, en Derecho Comercial y Magíster en Derecho Privado
- Móvil: 310 822 1709
- Email:
bibianabernal@pelaezbernalabogados.com
Bibiana es socia de la firma y tiene 30 años de experiencia profesional. Es abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, con especialización en Gerencia de la misma universidad y especialización en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia, de Bogotá. Cuenta además con una Maestría en Derecho de la UPB y múltiples cursos y capacitaciones en contratación privada, arbitraje, amigable composición y Gobierno Corporativo.
Más
Bibiana lidera en la firma el área de Derecho Comercial y Corporativo. Todos sus años de práctica en distintas empresas y en el ejercicio profesional independiente le han dado experiencia en la asistencia de compañías en asuntos comerciales (corporativos y contractuales), entre otros: (i) secretaría general (ii) manejo de juntas directivas, asambleas y comités(iii) acuerdos de accionistas (iv) reformas estatutarias (v) gobierno corporativo (vi) elaboración, revisión y negociación de contratos comerciales (de distribución, suministro, agencia mercantil, cuentas en participación, outsourcing, fianza comercial, franquicia, colaboración, factoring, joint venture, prestación de servicios de influenciadores, entre muchos otros).
Experiencia Destacada
Durante más de 12 años, Bibiana estuvo vinculada laboralmente a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, siendo su último cargo el de Directora del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición. Igualmente fue Vicepresidente Jurídica y Corporativa de FGA Fondo de Garantías, hizo parte de la Dirección Jurídica Corporativa de UNE EPM Telecomunicaciones y ha ejercido el Derecho Mercantil de manera independiente en los últimos 5 años. Desde hace 25 años es y ha sido docente en pregrado y posgrado en distintas universidades.Logros Relevantes
- Posicionamiento a nivel nacional del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Bibiana fue la primera Directora con dedicación exclusiva a este Centro y, durante su gestión, logró su posicionarlo a nivel nacional como segundo en el país, no solo por sus resultados en número de conciliaciones y arbitrajes, sino por su impacto a través de eventos académicos sobre MASC.
- Actualización del sistema de Gobierno Corporativo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia y de FGA Fondo de Garantías. En el año 2019 Bibiana logró que la Junta Directiva del FGA aprobara toda la actualización de su Código de Gobierno Corporativo y durante el año 2023, siendo abogada independiente y consultora, asesoró y acompañó este proceso para el IDEA actualizando su sistema a la luz de las mejores prácticas internacionales y de las exigencias de la normatividad colombiana.
- Consultoría con el Ministerio de Justicia. Bibiana fue consultora en los proyectos “Justicia para una Paz Sostenible” y “Red de Conocimientos en MRC” del Ministerio de Justicia y USAID, a través de la alianza de las Cámaras de Comercio de Bogotá, Medellín y Cali desde febrero de 2020 hasta diciembre de 2021. Allí fue Coordinadora Regional.
- Participación como árbitro en las Cámaras de Comercio de Medellín y Cali.
- Formación docente de abogados por más de 25 años. Bibiana es y ha sido docente de la Universidad Pontificia Bolivariana en pregrado y posgrado, en las áreas de métodos alternativos de solución de conflictos (MASC), contratación privada y Derecho Comercial. En la actualidad también es docente de MASC en la Facultad de Derecho de EAFIT y es catedrática en la Especialización de Derecho Comercial de la Universidad del Rosario y el CES. Ha sido igualmente conferencista invitada en distintos congresos nacionales e internacionales sobre MASC y Derecho Comercial.
Formación Académica
- Maestría en Derecho con énfasis en solución de conflictos. Trabajo de Grado en Arbitraje. Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín. 2016.
- Especialización en Derecho Comercial. Universidad Externado de Colombia - Bogotá. 2006.
- Especialización en Gerencia. Universidad Pontificia Bolivariana – Medellín. 2003.
- Derecho. Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín. 1995.
- Diplomado en Conciliación. Universidad EAFIT – Medellín. 2002.
- Diplomado en Filosofía. Universidad de Antioquia – Medellín. 2001.
- Curso para certificación como auditora. Universidad de Antioquia. Grupo Regional ISO - Medellín. 2009.
- Cursos y congresos varios en Gobierno Corporativo – Confecámaras, CAF y otros.
- Certificación para miembros de juntas directivas - Instituto Colombiano de Gobierno Corporativo. Octubre 2024
- Cursos sobre roles y perfiles de miembros de Juntas Directivas – Cámara de Comercio de Medellín y EAFIT.
- Cursos y congresos varios en responsabilidad social empresarial.
- Cursos y congresos nacionales e internacionales en métodos alternativos de solución de conflictos.
- Cursos y congresos en asuntos varios de Derecho Comercial, tales como: Derecho del Transporte, Contratación Internacional y Telecomunicaciones.
Diana Raigoza Duque
Asociada Directora en las áreas de Gobierno y Bebidas Alcohólicas
Especialista en Derecho Público y Magíster en Economía Aplicada
- Móvil: 301 716 7938
- E-mail: dianaraigoza@pelaezbernalabogados.com
Diana Marcela Raigoza Duque es una profesional en Derecho de la Universidad de Antioquia, con especialización en Derecho Público y una Maestría en Economía Aplicada de la Universidad EAFIT. Su carrera se ha desarrollado en el ámbito de los asuntos corporativos y de transformación empresarial, la contratación, la representación judicial y la asesoría en asuntos públicos y en el sector de bebidas alcohólicas. Su enfoque profesional se centra en la integración normativa y la búsqueda de soluciones creativas y eficientes que garanticen la seguridad jurídica y la adecuada gestión de riesgos.
Diana se destaca por sus habilidades de liderazgo, creatividad, capacidad analítica y empatía. Su comunicación asertiva y orientación al logro le permiten ofrecer un servicio de atención al cliente de alta calidad. Además, cuenta con una sólida experiencia en la implementación de estrategias legales.
Más
Experiencia Destacada
Diana ha asesorado jurídicamente a diversas entidades, asegurando el cumplimiento de objetivos normativos y contractuales. Como primera Secretaria General de la FLA EICE, coordinó la Junta Directiva y desarrolló reglamentos y políticas de buen gobierno corporativo, lideró su transformación y coordinó la defensa en litigios y la actividad contractual de la entidad; ha brindado en diferentes entidades asesoría y participado de manera estratégica en diversos procesos contractuales, así como contratos de obra, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región, su gestión ha abarcado proyectos de gran envergadura, como la APP IP Vía Láctea, el Túnel del Toyo, la Conexión Vial Aburrá Oriente, corredores viales, entre otros. Además, posee una sólida formación académica y experiencia docente en diversas universidades.
Logros Relevantes
- Transformación de la FLA EICE: Lideró el cambio de la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia a una Empresa Industrial y Comercial del Estado, con autonomía presupuestal y financiera.
- Estructuración jurídica de modelo de negocio: Participó en la elaboración de un contrato de cuentas en participación celebrado entre dos grandes entidades y validado por KPMG. Este es un modelo importante, planeado a largo plazo y exitoso debido a su flexibilidad, optimización de recursos, innovación, impacto en el desarrollo económico y social, y su compromiso con la transparencia y el buen gobierno.
- Estrategia de Defensa Internacional: Coordinó la defensa en litigios internacionales en EE. UU. y España, con un equipo de abogados externos. Además, ejerció como representante corporativa en EE. UU.
- Ahorro Significativo: Implementó una estrategia que ahorró más de 41 mil millones de pesos en la defensa judicial de un caso de rentas del monopolio de licores.
Formación Académica
- Maestría en Economía Aplicada - Universidad EAFIT, 2020
- Especialización en Derecho Público - Universidad EAFIT, 2014
- Pregrado en Derecho - Universidad de Antioquia, 2010
Diana se encuentra en la firma desde octubre de 2024.
Eduardo Gaviria Isaza
Abogado Coordinador
Eduardo es abogado, especialista en derecho privado y además politólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana de la ciudad de Medellín; así mismo es estudiante de la Maestría en Derecho, de la misma universidad.
Cuenta también con un diplomado en arbitraje comercial internacional de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Eduardo tiene amplia experiencia en la asesoría y en la atención y coordinación de los procesos judiciales de empresas del sector asegurador y fiduciario, de entidades promotoras de salud y medicina prepagada y de instituciones prestadoras de servicios de salud, así como también de entidades públicas del orden departamental bajo la óptica de ley colombiana y ley comparada, contando para ello con un excelente nivel del inglés.
Ha apoyado también dentro de la firma procesos de responsabilidad contractual ante la jurisdicción ordinaria, Superintendencia de Industria y Comercio y Superintendencia Financiera, así como también los procesos de insolvencia ante la Superintendencia de Sociedades.
Eduardo es miembro adjunto del Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado (IARCE) y es editor y columnista en materia de derecho y política en la revista Al Poniente.
Ericka Bastidas Camacho
Abogado Asistente
Ericka es abogada de la Universidad de Medellín, con 5 años de recorrido profesional y especialista en Responsabilidad Civil de la misma universidad.
Cuenta con experiencia en asesorías a empresas del sector asegurador, empresas promotoras de salud, empresas de medicina prepagada, instituciones prestadoras de servicios de salud, profesionales de la salud y empresas de transporte.
Ericka se encarga de apoyar y coordinar los procesos judiciales de la firma dada su experiencia en litigios de responsabilidad civil y del Estado y seguros ante las jurisdicciones civil, contencioso administrativa y laboral.
Su práctica legal le ha permitido desarrollar habilidades sólidas en la investigación jurídica, la redacción de documentos legales, la representación en procesos judiciales y la gestión de relaciones con clientes.
Valeria Henao
Abogada Asistente
Valeria es abogada de la Universidad Libre de Pereira, con más de 5 años de experiencia, diplomada en derecho inmobiliario de la Universidad Javeriana y en docencia universitaria de la Universidad Libre.
Valeria ha participado como abogada junior en el análisis legal y comercial de garantías a favor de entidades financieras, asegurando la conformidad normativa y facilitando procesos eficientes; se ha ocupado en su desarrollo profesional en la realización de estudios de títulos a favor de entidades como Bancolombia, BBVA y Davivienda; igualmente, ha realizado asesorías en la compra y venta de inmueble en cuanto a la proyección de minutas y constitución de hipotecas.
Cuenta además con habilidades como capacitación de autogestión, planeación, orden, compromiso y manejo de buenas relaciones interpersonales
Pablo López Macías
Estudiante de Derecho / Practicante
Pablo es estudiante de Derecho de octavo semestre de la Universidad EAFIT, de
Medellín. Es oriundo de Armenia, Quindío.
Pablo ha trabajado como dependiente judicial, en una firma de abogados en Armenia.
También fue monitor académico en la materia de Sucesiones en su Facultad de Derecho y
Monitor Administrativo en la Especialización de Derecho Societario de EAFIT.
En Peláez Bernal & Abogados Asociados, Pablo realiza el acompañamiento jurídico a
empresas relacionadas con el sector salud y sociedades fiduciarias, entre otras. También
presta apoyo en la elaboración de tutelas, peticiones, reclamaciones directas, resúmenes
ejecutivos, recursos, y demás requerimientos que surjan por parte del resto del equipo.
Pablo cuenta con certificación C1 en inglés.
Isabel Jaramillo Gutiérrez
Estudiante de Derecho / Practicante
Isabel es estudiante de doble titulación en Derecho y Administración de Empresas de IE University (Instituto de Empresa Madrid). Realizó intercambio en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, de Bogotá.
Isabel fue galardonada con la beca IE High Potential Award Scolarship y fue distinguida con matrícula de honor en la asignatura Estrategia para la Competencia en Industrias y Mercados.
Isabel ha trabajado como pasante Baker Mckenzie y Uría Menéndez, en España, haciendo parte de los equipos de Mercado de Valores y asesoría comercial.
En Peláez Bernal & Abogados Asociados Isabel apoya a los abogados de la firma en la redacción, revisión y respuesta de documentos legales como contratos y demandas y prepara el contenido pertinente para audiencias y reuniones con clientes. Estudia jurisprudencia y doctrina para apoyar los escritos legales del equipo de profesionales.
Isabel tiene inglés como segunda lengua por haber egresado de un colegio bilingüe.
Santiago Vélez Medina
Abogado Asistente
Santiago es abogado de la Universidad de Antioquia, con Diplomado en Derecho Urbano
e Inmobiliario de la Pontificia Universidad Javeriana, Diplomado en Derecho Comercial del Politécnico Superior de Colombia y Especialización en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia.
Santiago ha tenido la oportunidad de adquirir experiencia práctica en la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Antioquia, en la Corporación Autónoma Regional del
Centro de Antioquia Corantioquia y en una firma de abogados de la ciudad de Medellín.
Cuenta con más de cuatro años de práctica profesional en distintas áreas del Derecho
Privado: inmobiliario, comercial y societario, todo lo cual hace que pueda ofrecer
soluciones legales con un enfoque integral y actualizado con las nuevas tendencias
negociales.
Su práctica legal le ha permitido desarrollar habilidades sólidas en redacción de
documentos legales, gestión de relaciones con clientes y representación en procesos
judiciales ante diversas instancias.
En PB&AA Santiago hace parte del equipo que atiende asuntos fiduciarios desde la
asesoría y el litigio, y temas varios de Derecho Comercial y de los Negocios.
Catalina Peréz Balbín
Asistente Administrativa
Claudia Calle
Servicios Generales
Hernán Sánchez
Mensajería